Técnico superior en prevención de riesgos profesionales

SEMIPRESENCIAL

BOLETÍN INFORMATIVO SEMIPRESENCIAL

El BOLETÍN INFORMATIVO SEMIPRESENCIAL es la guía inicial del ciclo semipresencial de Prevención de riesgos profesionales y explica: el calendario del curso, los horarios semanales de tutorías, calendario anual de exámenes, cómo acceder a la plataforma de estudio a distancia, materiales necesarios, cómo acceder a la notas y otros temas de interés.

Técnico superior en prevención de riesgos profesionales

2 años lectivos

2000 horas

380h Prácticas

Familia

Instalación y mantenimiento

Ciclo formativo

Prevención de riesgos profesionales

Nivel

Grado superior

Turno

Semipresencial

Prevención de riesgos profesionales

Módulos profesionales

Primer curso

  • Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
  • Riesgos físicos ambientales.
  • Riesgos químicos y biológicos ambientales.
  • Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
  • Tecnologías de la información y la comunicación en la empresa.

Segundo curso

  • Gestión de la prevención.
  • Emergencias.
  • Relaciones en el entorno de trabajo.
  • Lengua extranjera.
  • Formación y orientación laboral.
  • Formación en Centros de Trabajo: 380 horas.

Qué ocupaciones puede desempeñar

  • Prevencionista. Coordinador de prevención.
  • Técnico de prevención.
  • Técnico de seguridad e higiene.

Acceso

Consulta toda la información referente al acceso en este enlace directo a ADMISIÓN en ciclos formativos.

PERMITE EL ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE:

(Orden ECI/2527/2005 de 4 de julio, por la que se actualiza y se amplía el anexo X de Acceso a Estudios Universitarios desde los Ciclos Formativos de grado superior, del Real Decreto 777/1998,  por el que se desarrollan determinados aspectos de la ordenación de la Formación Profesional en el ámbito del sistema educativo)

  • Diplomado en Relaciones Laborales. CV
  • Ingeniero Técnico Industrial (todas las especialidades). CV
  • Ingeniero Técnico en Informática (todas las especialidades). CV
  • Ingeniero Técnico de Minas (todas las especialidades).
  • Ingeniero Técnico de Obras Públicas (todas las especialidades). CV
  • Licenciado en Derecho. CV

(CV: estudios que pueden cursarse en la Comunidad Valenciana)