Organización

CIPFP Vicente Blasco Ibáñez

La estructura educativa del CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de Valencia, a partir de lo establecido por la normativa vigente, se fundamenta en la convicción de que los esfuerzos coordinados son cualitativamente superiores a los individuales, lo que exige que cada individuo atienda sus responsabilidades y a su vez actúe coordinadamente con los demás y desde los órganos en que se integra.

 DIRECTOR/A 
VICEDIRECCIÓNJEFATURA DE ESTUDIOS

SECRETARÍA

VICESECRETARÍA

 

Equipo directivo

Director:
CARLES MORA ESCRIG
Vicedirector:

ALBERTO HERRAIZ GARCÍA

Secretaria:

LOLES MONSELL BELENGUER

Vicesecretaria:

DIVINA MONTOLIO GARCÍA

Jefes/as de estudios:
  • VALENTÍN CHISMOL IBÁÑEZ
  • OLGA NAVARRO TARAZAGA
  • EMPAR PASTOR CASANOVA

Órganos de gobierno

CLAUSTRO(CIPFP)*

El Claustro de profesores es el órgano de participación del profesorado en la actividad del centro.

Competencias:

El Claustro de Profesores tendrá las siguientes competencias:

  • Formular al equipo directivo y al Consejo Social propuestas para la elaboración del Proyecto funcional de centro.
  • Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la innovación pedagógica y en la formación permanente del profesorado.Participar en la elaboración de planes de mejora de calidad del centro.
  • Elegir a sus representantes en el Consejo Social del centro.
  • Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la dirección del centro.

* según texto actualmente en fase de borrador: Proyecto de Decreto /2007, de de Noviembre, del Consell de la Generalitat, por el que se regulan los Centros integrados de formación profesional en la Comunidad Valenciana.

CONSEJO SOCIAL*

El Consejo Social es el órgano de participación de la comunidad educativa y de los agentes sociales en el centro.

Composición del Consejo Escolar:

Estará compuesto por doce miembros con derecho a voto, de acuerdo con la siguiente distribución:

  • Cuatro representantes de la Generalitat Valenciana, uno de los cuales será el Director del centro, que asumirá la presidencia del Consejo, y los tres restantes serán designados por acuerdo de las Consellerias de Economía, Hacienda y Empleo y Educación.
  • Cuatro representantes del centro, elegidos por el Claustro de Profesores.
  • Cuatro representantes de los agentes económicos y sociales con presencia en el Consejo Valenciano de Formación Profesional:
    • Dos miembros de las organizaciones empresariales y otros dos de las organizaciones sindicales.
    • El Secretario o el Administrador del centro, que actuará como Secretario del Consejo, con voz y sin voto.

* según texto actualmente en fase de borrador: Proyecto de Decreto /2007, de de Noviembre, del Consell de la Generalitat, por el que se regulan los Centros integrados de formación profesional en la Comunidad Valenciana.

JEFES/AS DE DEPARTAMENTO

  • Electricidad: Juan Pedro Sepúlveda
  • Electrónica: Raúl Mollá
  • Instalación y Mantenimiento: Santiago Sales
  • Edificación y Obra Civil: Estefanía Moll
  • FCT/DUAL: Esther Polo
  • Fabricación Mecánica: Lola Tirado
  • Administración y gestión: Alejandro Mascarell
  • Orientación: Cruz Estellés
  • Inglés: Josebe Sabater
  • Fol: Emili Marín
  • Química: Efrén Forcada
  • Europa: Margarita Martínez – Álvaro Verdú
  • Calidad: David Jurado