Admisión

Secretaría CIPFP Vicente Blasco Ibáñez

GRADO SUPERIOR PRESENCIAL

CURSO 2024-2025

LISTADOS DEFINITIVOS
(Próximamente)

Reclamaciones a las listas definitivas ante la Comisión de escolarización: del 23 al 25 de julio a través de AdmiNova.

SOLO EN CASO DE DETECTAR ERROR.

Todo el alumnado admitido deberá formalizar la matrícula de manera telemática del 23 al 29 de julio. En caso de no enviar la documentación de matrícula dentro de plazo, el alumno/a perderá su plaza escolar y la misma será ofertada al alumnado que se encuentre en lista de espera.

El alumnado no admitido quedará en lista de espera.
El 1 de septiembre se publicará en nuestra página web www.fpvalencia.com el calendario de actos públicos de adjudicación de vacantes. Las personas que se encuentren en lista de espera deberán acudir a estos actos si todavía están interesados en obtener una plaza.

LISTADOS PROVISIONALES

En caso de detectar un error en las listas, pueden presentar una reclamación a través de la plataforma ADMINOVA del 09 al 11 de julio.

ASPECTOS IMPORTANTES ANTES DE CUMPLIMENTAR TU SOLICITUD:

La solicitud de admisión se realiza de manera telemática a través de la página Adminova.

Antes de cumplimentar tu solicitud debes LEER ATENTAMENTE las siguientes instrucciones:

  1. Es imprescindible poner el NIA, en caso de disponer de él, para que el centro pueda acceder a tus estudios y grabar tu requisito de acceso. Ten en cuenta que deberás presentar el requisito de acceso en el centro elegido en primera opción, entre otros, en los siguientes casos:
    1. Has estudiado fuera de la Comunidad Valenciana.
    2. No dispones de NIA o no lo has indicado al cumplimentar tu solicitud.
    3. Los estudios que quieres aportar son anteriores a 2016-17
    4. Aportas un título de técnico superior o carrera universitaria.
    5. Aportas una homologación de estudios extranjeros
    6. Aportas una prueba de acceso
  2. Debes fijarte que no aparezca la palabra BORRADOR en tu solicitud ya que no será válida. La solicitud debe estar confirmada.
  3. El turno ordinario puede ser tanto mañana como tarde. Consulta en los centros docentes el turno en que se imparte el ciclo antes de solicitarlo.
  4. Para hacer la solicitud telemática, deberás generar una CLAVE DE ADMISIÓN.
    Si eres menor de edad NO PUEDES HACERLO TÚ, la tendrá que generar tu padre, madre o tutor/a legal.
  5. En el caso de personas extranjeras que solo dispongan de PASAPORTE, deben acudir de manera personal al centro y previa identificación se le generará una clave de admisión.
  6. Ten en cuenta que el criterio de admisión no es únicamente la nota media, sino que existen unos cupos para cada tipo de estudios y unos criterios de prioridad. Si accedes por bachiller, recuerda indicar las materias que dan prioridad de acceso (en caso de haberlas cursado)
  7. Recuerda que una vez apareces admitido en las listas definitivas, tienes que formalizar la matrícula. En caso de no formalizar la matrícula dentro de plazo se considerará que renuncias a la plaza escolar.

1. Se ha de cumplir con alguno de estos requisitos:

a) Estar en posesión del título de:

– Técnico/a de grado medio de Formación Profesional

– Técnico/a de grado superior de Formación Profesional

– Bachiller.

– Grado universitario

– Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño.

b) Haber superado:

– Una prueba de acceso a ciclos de grado superior y tener 19 años cumplidos en el año de superación de la prueba, ya sea por realización de la misma o por exención total.

– Una prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

– Un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa y tener 19 años cumplidos en el año de inicio de los estudios de grado superior.

– Una oferta formativa, o estar en posesión de certificados profesionales, de grado C de nivel 3 incluida en el ciclo formativo, y tener 19 años cumplidos en el año de inicio de los estudios de grado superior.

2. Se considerará equivalente para el acceso el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:

a) Estar en posesión del título de:

– Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de ordenación general del sistema educativo.

– Bachiller Unificado Polivalente, o haber completado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título.

– Técnico especialista, técnico superior o equivalente a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

b) Haber superado:

– El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.

– El Curso de Orientación Universitaria o preuniversitario.