Pruebas de acceso

Secretaría CIPFP Vicente Blasco Ibáñez

CURSO

CALIFICACIONES DEFINITIVAS

Pruebas de acceso ciclo formativo GRADO MEDIO

CALIFICACIONES PROVISIONALES

Pruebas de acceso ciclo formativo GRADO MEDIO

RECLAMACIONES

  • Rellenar solicitud de reclamación: el día 2 y 5 de junio.
    • Un impreso por asignatura, el nombre de la asignatura y la nota. Disponible en la secretaría del centro.
    • Se realizarán dos copias de cada solicitud, una para el interesado y la otra para el tribunal.
    • El interesado deberá aportar el impreso el día de la reclamación.
  • Resolución de las reclamaciones: el día 6 de junio
  • Hora: 9’15h
  • Lugar: Sala multiusos

PRUEBAS DE ACCESO A

CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO 2023

RESOLUCIÓN de 11 de enero de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se convocan pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional para el año 2023. [2023/339]

REQUISITOS

  • No reunir el requisito académico de acceso directo.
  • Tener como mínimo 17 años, o cumplirlos durante el año 2023.

INSCRIPCIÓN:

FECHA INSCRIPCIÓN

    Del 20 al 31 de marzo de 2023

DOCUMENTACIÓN

A

PRESENTAR

1.- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN GRADO MEDIO cumplimentada y firmada electrónicamente (o a mano) (descargar solicitud)

2.- DECLARACIÓN RESPONSABLE cumplimentada y firmada electrónicamente (o a mano)

(descargar declaración responsable)

3. IDENTIFICACIÓN:

DNI, tarjeta de identidad de extranjero expedida por la comisaría de policía u oficina de extranjeros, pasaporte, visado de estudios o tarjeta de estudiante extranjero. Los menores de edad podrán inscribirse también presentando certificado de empadronamiento en un municipio.

4.-Justificante de haber pagado la tasa correspondiente (descargar tasa)

EXENCIONES: (consultar artículos decimocuarto y decimosexto de la resolución)

    • Los motivos de exención de alguna parte o apartado de las pruebas deberán ser acreditado con la documentación correspondiente.
    • Esta documentación se adjuntará a la solicitud si el aspirante ya la posee en el momento de hacer la inscripción. Si no se posee, se hará, posteriormente, en las fechas que se indican en la convocatoria 21 marzo a 30 junio de 2023. Hay que utilizar el modelo Anexo VI de la Resolución
    • La documentación para acreditar la exención por experiencia laboral, en todo caso, se entregará en el plazo de presentación de la solicitud.

ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN

La documentación (debidamente cumplimentada y FIRMADA) se enviará al siguiente correo electrónico:

46013104.secretaria@edu.gva.es

En el asunto del mismo se indicará las siglas PAC seguidas del nombre y apellidos de la persona solicitante.    Ejemplo: Asunto: PAC_Nuria Palamós Rico

PUBLICACIÓN LISTADOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

Los centros publicarán la relación de los aspirantes admitidos (indicando los apartados de los que han solicitado la exención) y excluidos (indicando el motivo de exclusión) en las siguientes fechas:

– Publicación listas provisionales de personas admitidas: 26 hasta 28 de abril 2023

– Reclamación listas provisionales de personas admitidas y excluidas: Del 26 al 28 de abril.

– Publicación listas definitivas de personas admitidas y excluidas: 5 de mayo 2023

 

INFORMACION SOBRE LAS PRUEBAS:

¿DÓNDE SE REALIZA EL EXAMEN?

Se realizarán en todos los centros docentes públicos de la Comunidad Valenciana que imparten ciclos de grado medio. En concreto en el Centro donde has realizado la inscripción.

MUY IMPORTANTE:

ADMISIÓN EN CICLOS

CURSO 2023-24

  • El certificado de superación de la prueba de acceso NO IMPLICA LA ADMISIÓN AUTOMÁTICA de los candidatos para cursar las enseñanzas correspondientes.
  • Ten en cuenta que deberás formalizar tu solicitud de admisión para estudiar un ciclo formativo con anterioridad a examinarte de las pruebas de acceso.
  • Información sobre el proceso de admisión: https://ceice.gva.es/va/web/formacion-profesional/admision-en-ciclos-formativos

FECHA DE EXAMEN

          22 y 23 de mayo de 2023

  • 22 de mayo: parte lingüística y parte social.
  • 23 de mayo: parte científico-matemático-técnica.
  • Se determina como fecha alternativa para la realización de la prueba de acceso el día 29 de mayo, acreditando una causa médica justificada o deber inexcusable por parte de la persona participante, a la presidencia de la junta de evaluación

ESTRUCTURA

La prueba se estructura en 3 partes:

  • Parte lingüística (2 apartados)
    • Lengua y Literatura (castellana o valenciana, a elegir)
    • Lengua extranjera (inglés)
  • Parte social: un único apartado sobre conocimientos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
  • Parte científico-matemático-técnica (3 apartados)
    • Matemáticas
    • Ciencias Naturales
    • Tratamiento de la Información y Competencia Digital

MODELOS DE PRUEBAS DE OTRAS CONVOCATORIAS:

http://www.ceice.gva.es/va/web/formacion-profesional/ejemplificaciones

HORARIO EXAMEN

GRADO MEDIO

22 de mayo

Hora

Examen

Duración

09:00

Parte lingüística: Lengua y Literatura

1 h

10:15

Parte social: Ciencias Sociales, Geografía e Historia

1 h

11:30

Parte lingüística: inglés

45 min

23 de mayo

09:00

Parte científico-técnico-matemática: Matemáticas

1 h

10:15

Parte científico-técnico-matemática: Ciencias naturales

45 min

11:15

Parte científico-técnico-matemática: Tratamiento de la Información y Competencia Digital

45 min

CALIFICACIÓN

TODAS LAS PRUEBAS SE PUNTÚAN DE 0 A 10 puntos

Parte lingüística

Parte social

Parte científico-técnico-matemática

Media ponderada con dos decimales de las notas de:

  • Lengua y Literatura (castellano o valenciano). Tendrá un peso de 8
  • Lengua extranjera: inglés. Tendrá un peso de 2.

Calificación de la prueba de Ciencias Sociales, Geografía e Historia

Media ponderada con dos decimales de las notas de:

  • Matemáticas. Tendrá un peso de 5
  • Ciencias naturales. Tendrá un peso de 3.
  • TIC. Tendrá un peso de 2.

CALIFICACIÓN FINAL

La nota final será la media aritmética con dos decimales de las dos partes de la prueba. La nota final sólo podrá calcularse cuando la nota de cada una de las partes de la prueba sea igual o superior a 4. Si la nota final es igual o superior a 5, la prueba se considerará superada.

Otras observaciones: La calificación definitiva de cada apartado para las personas que hayan solicitado algún tipo de exención será la mayor entre las dos que puedan corresponderle, a saber, la nota del examen o la nota a que le da derecho la certificación que presente.

PUBLICACIÓN LISTA DE CALIFICACIONES Y ENTREGA DE CERTIFICADOS

– Publicación listas provisionales calificaciones: 1 de junio de 2023

– Reclamación listas provisionales calificaciones: 2 al 6 de junio de 2023

– Publicación listas definitives de calificaciones: 8 de junio de 2023

– Entrega de certificados: 7 de junio al 3 de julio de 2023