Técnico superior en prevención de riesgos profesionales
Inicio » Seguridad y Medio Ambiente » Prevención de riesgos profesionales Semipresencial
SEMIPRESENCIAL
BOLETÍN INFORMATIVO SEMIPRESENCIAL
El BOLETÍN INFORMATIVO SEMIPRESENCIAL es la guía inicial del ciclo semipresencial de Prevención de riesgos profesionales y explica: el calendario del curso, los horarios semanales de tutorías, calendario anual de exámenes, cómo acceder a la plataforma de estudio a distancia, materiales necesarios, cómo acceder a la notas y otros temas de interés.
Técnico superior en prevención de riesgos profesionales
2 años lectivos
2000 horas
500h Formación en empresa
Familia
Seguridad y Medio Ambiente
Ciclo formativo
Prevención de riesgos profesionales
Nivel
Grado superior
Turno
Semipresencial
Prevención de riesgos profesionales
Módulos profesionales
Primer curso
- Riesgos físicos ambientales
- Riesgos químicos y biológicos ambientales
- Ruidos y vibraciones
- Condiciones de seguridad y seguridad industrial
- Proyecto intermodular
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Inglés profesional
- Riesgos ergonómicos y psicosociales
Segundo curso
- Estructura de la empresa y prevención de riesgos
- Riesgos relacionados con la seguridad vial
- Sostenibilidad aplicada al sector productivo
- Situaciones de emergencia
- Gestión de la prevención y responsabilidad jurídica
- Itinerario personal para la empleabilidad II
- Digitalización aplicada a los sectores productivos
- Optativa
- Proyecto intermodular
- Condiciones de seguridad y seguridad industrial
Qué ocupaciones puede desempeñar
- Prevencionista. Coordinador de prevención.
- Técnico de prevención.
- Técnico de seguridad e higiene.
Acceso
Consulta toda la información referente al acceso en este enlace directo a ADMISIÓN en ciclos formativos.
Seguir estudiando
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.